Bolivia: Así fue el cara a cara entre el presidente Luis Arce y el general Zúñiga en el intento del golpe de Estado

Así fue el cara a cara entre el presidente Luis Arce y Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas, durante el intento de golpe de Estado. El encuentro se dio en el ingreso de Palacio de Gobierno

Foto y video: Canal N

En medio de la conmoción por el intento de golpe de Estado en Bolivia, se viralizó una grabación en que se registró el encuentro y tenso momento que vivieron el presidente Luis Arce y Juan José Zúñiga, excomandante de las Fuerzas Armadas, quien lideró la toma por la fuerza del poder en el país altiplánico.

En el video se escuchó el momento en el que el mandatario de Bolivia le increpó al alto mando militar por las acciones que venía realizando y le ordenó replegarse, a lo que el excomandante generó respondió con una negativa.

"Yo soy su capitán. Aténgase a mi orden. Devuelva a toda la Policía Militar a sus cuarteles en este momento. Si usted respeta el mando militar repliega todas las fuerzas en este momento”, ordenó el presidente Luis Arce al militar Juan José Zúñiga, en medio de un cúmulo de autoridades nacionales, asesores y funcionarios del Ejercito que se aglomeraron en el ingreso al Palacio de Gobierno en La Paz.

De fondo se escuchaba a la ministra de la Presidencia, María Nela Prada, recordar a Zúñiga que Arce es “el capitán”. “Aquí está el pueblo que no se le va a permitir”, gritó la funcionaria de Gobierno.

¿POR QUÉ SE INTENTÓ DAR UN GOLPE DE ESTADO EN BOLIVIA?

El exgeneral del ejército boliviano Juan José Zúñiga, quien este miércoles se sublevó contra el gobierno de Luis Arce, aseguró que los militares pretenden "reestructurar la democracia" en Bolivia y exigió la liberación de opositores presos.

"Las Fuerzas Armadas pretenden reestructurar la democracia, que sea una verdadera democracia. No de unos cuantos, no de unos dueños que ya tienen 30, 40 años manejando el país", dijo el destituido comandante del ejército en las afueras de la sede presidencial rodeado de soldados y unas ocho tanquetas militares.

Cabe precisar que, en las últimas horas, circularon rumores sobre la probable destitución de jefe del Ejército, en el cargo desde noviembre de 2022, y que se opone tajantemente a que Evo Morales regrese al poder el año próximo.

En una entrevista a un canal de televisión, el jefe del Ejército aseguró que detendría a Morales si insiste en postularse a la presidencia en los comicios de 2025, pese a que fue inhabilitado por la justicia electoral.

"Legalmente está inhabilitado, ese señor no puede volver a ser más presidente de este país", dijo Zúñiga el último lunes.

Tags

  1. Bolivia
  2. Golpe de Estado
  3. Juan José Zúñiga
Logo Canal N
© Canal N | CONTÁCTANOS: Redacción: info@canaln.pe - tlf: 411-0808